Papel de filtro compuesto de O3 (para turbinas de gas y filtros de admisión de combustible)
Debido al daño cada vez más grave que causan los contaminantes emitidos por los automóviles al medio ambiente, países y regiones del mundo han establecido límites para las emisiones de escape de los automóviles. La norma europea, formulada por la Unión Europea, es un estándar de referencia implementado por la mayoría de los países y regiones. Según el contenido de estas sustancias nocivas y el avance gradual del plazo de implementación, la norma europea se divide en cuatro etapas: Ⅰ, Ⅱ, Ⅲ y Ⅳ. A mayor número, mayor nivel y menor contaminación.
Europa ha estado implementando Euro I (límites de emisiones de aprobación de tipo Euro I) desde 1992, las normas Euro II desde 1996, los límites de emisiones Euro III desde 2000 y Euro IV desde 2005. Los Estados miembros deben modificar la legislación pertinente para castigar a los vehículos con emisiones de escape excesivas mediante políticas fiscales.
En la reunión del Consejo Europeo de Tráfico Vial celebrada en Bruselas, los gobiernos europeos y representantes de la industria automotriz publicaron un plan estratégico de investigación para la industria automotriz, que propone lograr un tráfico vial europeo más seguro, menos contaminante y más competitivo. Está previsto implementar normas de emisiones Euro V más estrictas en 2008.
Como potencia de la industria automotriz, para mantener su avanzada tecnología de emisiones y su posición de liderazgo, el gobierno alemán propuso en julio de 2003 el uso de tecnología madura de filtración de partículas de gases de escape para vehículos diésel, instando a la Comisión Europea a formular nuevas normas de emisiones de escape para vehículos lo antes posible, lo cual contó con el apoyo de organizaciones de protección ambiental y de la industria automotriz. En septiembre de 2003, la Comisión Europea solicitó a los Estados miembros que propusieran nuevas normas de emisiones para 2010, principalmente aumentando el límite de emisiones de escape de los vehículos diésel.
Con la entrada en vigor oficial del Protocolo de Kioto, la industria automovilística europea espera utilizar "Euro V" y la posterior "Euro VI" para revitalizar la industria automovilística europea y mantener su posición de liderazgo en el mundo mediante el uso de la tecnología madura de los vehículos diésel europeos en ahorro energético y limitación de la contaminación.


Papel de filtro para combustible de servicio pesado
Número de modelo: LPC-200-150HDF
Impregnación de resina acrílica | ||
Especificación | unidad | valor |
Peso | g/m² | 200 ± 10 |
Espesor | mm | 0,80 ± 0,05 |
Profundidad de corrugación | mm | plano |
Permeabilidad al aire | △p=200pa L/m²*s | 150 ± 30 |
Tamaño máximo de poro | micras | 40±3 |
Tamaño medio de poro | micras | 38±3 |
Fuerza de explosión | kpa | 500 ± 50 |
Rigidez | mn*m | 25±7 |
Contenido de resina | % | 23±2 |
Color | gratis | gratis |
Nota: el color, el tamaño y cada parámetro de especificación se pueden cambiar según los requisitos del cliente. |
Papel de filtro para combustible O3/turbina de gas
Número de modelo: LPC-230-120FO3
Impregnación de resina acrílica | ||
Especificación | unidad | valor |
Peso | g/m² | 230±10 |
Espesor | mm | 0,85 ± 0,05 |
Profundidad de corrugación | mm | plano |
Permeabilidad al aire | △p=200pa L/m²*s | 120 ± 30 |
Tamaño máximo de poro | micras | 38±3 |
Tamaño medio de poro | micras | 36±3 |
Fuerza de explosión | kpa | 550 ± 50 |
Rigidez | mn*m | 30±7 |
Contenido de resina | % | 23±2 |
Color | gratis | gratis |
Nota: el color, el tamaño y cada parámetro de especificación se pueden cambiar según los requisitos del cliente. |
más opciones


